sistema de freno trasero o tambor
Este sistema es un sistema muy importante en lo que se refiere a frenos ya que si no se mantiene en un buen estado y no se le da mantenimiento esto puede ocasionar un desgate en las piezas y se puede averiar el sistema interno de trasero por que se puede producir un mal funcionamiento al frenar y podría causar un accidente muy grave .
Este sistema esta constituido por 6 partes muy importantes que son :
1.- tambor
2.- zapatas o mordaza primaria
3.-zapata o mordaza secundaria
4.-seguros de la zapata
5.-bombin de doble pistón.
6.-muelles de retorno.
Tambores:
Los tambores de freno se hacen con hierro fundido o con aleaciones de acero o de aluminio. estos materiales tiene buenas propiedades de fricción y disipación . El tambor se monta en la rueda con los birlos y gira junto con la rueda. cuando se aplican los frenos , se empuja a las zapatas y balatas hacia fuera contra la superficie interna del tambor. Le energía contenida en la cantidad de movimiento del vehículo se convierte en energía calorífica por la ficción producida entere las balatas y el tambor . Para para ayudar a disipar el calor casi todos los tambores de freno tienen aleta de enfriamiento de fundición en toda su circunferencia externa.
TAMBORES |
ZAPATAS DE FRENO:
Las zapatas de freno son de acero .Cuando se aplican lo frenos se mueven para aplicar o separar la balata de tambor .Las zapatas consiste en una lama fija en angulo recto con la cara . el alma aplica la fuerza que empuja a las balatas contra el tambor . La cara es una superficie lisa en el cual se instala la balata . El alma tiene perforaciones para enganchar las puntas de los resortes de retorno los muelles o broches de sujeción y aveces el pasador del anclaje . También tiene superficie para acoplar las varillas de empujes del cilindro de rueda , el mecanismo de freno de establecimiento y os pasadores de anclajes.
La zapata que esta hacia adelante del cilindro de rueda , en el sentido de rotación de la rueda hacia el frente se la llama zapata primaria , muchas veces tienen diferentes coeficiente de fricción ;la construcción del sistema de freno determina cual balata debe tener mayor coeficiente de fricción .
La punta de la zapata es el extremo mas lejano del pasador de anclaje ; el latón es le extremo mas cercano de la ancla.
Resorte de retorno:
Se utiliza resorte de retorno de diversas formas y longitudes para jalar la zapatas y balata y separarla cuando se sueltan los frenos ,siempre estos resortes deben estar bien puesto ya que si no estuvieran bien puesto las zapatas y se abrirían y volverían a cerrarse y esto causaría un frenado inmediato y si el conductor no se da cuenta que su rueda esta frenada esto causaría un desgaste masivo en las balatas.
CILINDRO DE FRENO DE TAMBOR:
El cilindro de freno de las ruedas convierte la energía hidráulica en energía mecánica. En este caso, el diámetro del pistón es fundamental.
Los cilindros de freno de las ruedas que tienen integrada una válvula reguladora de la presión de los frenos siempre deben reemplazarse de dos en dos para garantizar que el rendimiento del sistema de frenado sea el mismo en las dos partes del eje trasero.
Balatas de Freno Excéntricas:
El centro de la balata toca primero al tambor. Conforme la presión aumenta la zapata se estirará ligeramente y permite un mayor contacto permitiendo une presión consistente en una mayor área de la balata.
Ajustador de Reversa: El cable de ajuste se fija al perno de anclaje, el otro extremo está conectado a la palanca y se acopla con el tornillo de ajuste. |
Cuando el pedal del freno está presionado, mientras el vehículo se mueve hacia atrás, las zapatas de freno se mueven y tocan el tambor. Las zapatas son forzadas por el tambor para empezar a girar, sin embargo, el extremo superior de la zapata N º 1 se acuña contra el perno de anclaje. Mientras que la zapata N º 2 se aleja del perno de anclaje, hace que la palanca de anclaje pivotee y gire el tornillo de ajuste reduciendo la holgura. Si la holgura es adecuada, la palanca de ajuste no se acoplará al diente del tornillo de ajuste.
Ajuste del Tambor de Freno:
Es muy importante que la holgura entre el tambor y la balata se mantenga con precisión en todo momento. En algunos tipos de sistemas de freno, esto se realiza automáticamente. En otros, la holgura deberá ajustarse periódicamente.
Una holgura excesivamente amplia entre el tambor y la balata, ocasiona un pedal bajo y un retraso en el frenado. Si la holgura entre el tambor y la balata es demasiado pequeña, los frenos se arrastran, se expanden con el incremento de calor, y se pueden llegar a tocar frenando el vehículo o al menos provocando resistencia para avanzar. Por otro lado, si el juego no es igual en ambos lados del eje trasero del vehículo, el vehículo puede colear (oscilando de lado a lado) ya que un lado del vehículo frena antes que el otro.
funcionamiento del tambor:
Al pisar el pedal de freno, el cilindro hidráulico se llena de líquido de frenos. Como consecuencia, las zapatas de freno se separan y entran en contacto con el tambor de freno, frenando de esta forma las ruedas. Los muelles se encargan de mantener el conjunto de zapatas perfectamente posicionadas. Por último, la palanca ajustadora sirve para ajustar las zapatas para frenar de la forma más eficiente posible.
VÍDEO EXPLICANDO LAS PARTES DEL TAMBOR